El Camí de la Solidaritat es una ong constituida por un equipo multidisciplinar que trabaja para realizar proyectos de mejora en la vida de las personas

Maria Solà, co-fundadora y miembro del equipo de traducción
Cuéntanos quién eres y cuál es tu función en El Camí de la Solidaritat
Soy Maria Solà, co-fundadora y miembro del equipo de traducción del Camí de la Solidaritat. Actualmente, mi función principal en la ONG se basa en redactar y revisar las plantillas para nuestras candidaturas a concursos.
¿Cómo comenzó El Camí?
La ONG nace en 2013 como proyecto solidario en Cambrils, Tarragona, ante la preocupación de Roger por las desigualdades de esta misma ciudad donde se ha criado y vivido durante muchos años. En ese momento, decidió tomar acción, así que se informó sobre cómo organizar eventos para recaudar dinero y/o recursos y destinarlos a organizaciones que los necesitaran. Desde 2013 hasta 2019, la El Camí mantuvo su ámbito de intervención dentro del área local, llevando a cabo seis intervenciones con diferentes asociaciones. En 2020, ampliamos nuestra visión y campo de actuación a escala internacional hasta que, finalmente, El Camí de la Solidaritat se ha consolidado como ONG.
¿Cómo surgió la idea de una carrera virtual?
Como cada año organizamos una carrera física y este año no era viable debido a la situación de la pandemia por el Covid-19, decidimos buscar una alternativa y realizar una carrera virtual nos parecía una buena opción.
¿Organizáis más eventos o actividades?
Actualmente no estamos organizando ninguna otra actividad. Estamos trabajando mano a mano con el programa Awasuka, desarrollado por Amics del Nepal, Base-A y CCD (Centre de Cooperació i Desenvolupament de la UPC); y en el Nepal, a través del Rotary Club of Kantipur para la construcción de casas antisísmicas, cocinas sin humo y la sensibilización sobre el tratamiento de agua en zonas rurales del Nepal. Desde el 2020 colaboramos con el Programa Awasuka para instalar 500 chimeneas y poder llevar el proyecto a más áreas del país.
Era la primera vez que organizábamos un evento virtual y hemos tenido un total de 1.145 participantes de 18 países diferentes.

Equipo de El Camí de la Solidaritat en acción
¿Ha cubierto vuestra expectativa la organización de una carrera virtual?
La verdad es que estamos muy satisfechos con los resultados. Era la primera vez que organizábamos un evento virtual y hemos tenido un total de 1.145 participantes de 18 países diferentes, así que podemos decir que ha sido un éxito.
Cuéntanos tu experiencia con RockTheSport
La experiencia ha sido muy positiva: la plataforma es muy profesional, y nos vino genial poder realizar las modificaciones necesarias nosotros mismos.
¿Qué es lo que más valoras de nuestro servicio?
Lo que más valoramos es que el equipo ha estado siempre a nuestra disposición para resolver cualquier duda que tuviéramos y para solucionar cualquier problema de la manera más rápida posible.